Por Catherine Lara

Retomando el formato de fichas, la siguiente «base de datos» presenta breves reseñas de los artículos consagrados a temas arqueológicos y publicados entre 1951 y 1991 en los Cuadernos de Historia y Arqueología de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Guayas. La mayoría de estos aportes están vinculados a la arqueología de la Costa, aunque algunos de ellos tratan también sobre sitios y/o temáticas asociados a otras zonas del país. Se destacan asimismo las contribuciones de Olaf Holm, Betty Meggers y Clifford Evans, entre otros.

Pimentel Carbo, Julio. “Los esclavos de hace un siglo”, in Cuadernos de historia y arqueología, n°1, año 1, Imprenta y Talleres Municipales, Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Guayas, pp. 60-65. Guayaquil, 1951.

Denuncia en contra de la hipocresía de la sociedad esclavista ecuatoriana de la colonia y la era republicana, y alegato a favor de la población afroecuatoriana.

Haro Alvear, Silvio Luis. “Puruhá: estudios arqueológicos” Cap. 5: “Chimbos y Panzaleos”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 10-11, vol. IV, año IV, Talleres de la Casa de la Cultura, Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Guayas, pp. 103-135. Guayaquil, agosto de 1954.

En base a referencias históricas, lingüísticas y arqueológicas, investigación acerca de los orígenes de los pueblos Chimbo y Panzaleo, pertenecientes a la confederación Puruhá (Sierra Central del Ecuador), que se propone demostrar su diversidad y cohesión dentro del Reino de Quito.

Pimentel Carbo, Julio. “Más altos que ellos, los árboles (aspectos de la vida colonial en el Guayaquil del siglo XVI)”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 16-17-18, vol. VI, año VI, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Guayas, pp. 59-73. Guayaquil, diciembre de 1956.

Denuncia de la masiva explotación maderera que alimentó el poblamiento de Guayaquil en la época colonial temprana, y causó numerosos conflictos de interés así como la destrucción de las culturas locales.

Larrea, Carlos Manuel. “Homenaje a la memoria del sabio americanista profesor Max Uhle en el centenario de su nacimiento”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 16-17-18, vol. VI, año VI, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Guayas, pp. 102-129. Guayaquil, diciembre de 1956

Biografía de Max Uhle y recuento de su obra, más específicamente de sus aportes a la arqueología ecuatoriana: rastreo del contacto entre las culturas precolombinas del Ecuador, descubrimiento de Tomebamba, arqueología del Azuay, Carchi y Cochasquí, investigaciones toponímicas sobre el origen de los Colorados, teoría de la difusión maioide.

Holm, Olaf. “Verruga Peruana en Cerámica Patográfica Ecuatoriana”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 12, año 4, vol. IV, Talleres de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 207-223. Guayaquil, diciembre de 1954.

Descripción de las anomalías físicas representadas en el registro cerámico Tolita, en vistas a identificar las enfermedades que afectaban a las culturas precolombinas en general. Se resalta la recurrencia de una enfermedad cuyos síntomas eran verrugas, y de la cual padecieron varios españoles luego de su llegada.

Evans, Clifford; Betty J. Meggers. “Informe preliminar sobre las investigaciones realizadas en la cuenca del Guayas, Ecuador”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 12, año IV, vol. IV, Talleres de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 307-336. Guayaquil, diciembre de 1954 (incluye láminas)

Se resalta aquí la importancia de la fuerte evidencia cerámica chorrera de la cuenca del Guayas, dentro de la perspectiva de definir una secuencia cultural que remedie al “vacío arqueológico” existente en esta zona.

Holm, Olaf. “TAPTANA o el ajedrez de Atahualpa a los 425 años de Cajamarca”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 22-23-24,año VIII, vol. VIII, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 91-115. Guayaquil, diciembre de 1956.

Cuestionamiento de la versión española según la cual Atahualpa habría jugado ajedrez durante su cautividad en Cajamarca. Si bien el motivo del tablero de ajedrez existía en los patrones estilísticos incas, según Guamán Poma de Ayala y en pos de lo estipulado por gran parte de los cronistas, el juego en cuestión habría sido la “taptana”. Referencia al valor del juego dentro de la concepción andina.

Holm, Olaf. “EL CUCHARÓN, un utensilio doméstico de la Cultura Manteña, Ecuador” in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 25-26, años IX-X, vol. X, Editorial Casa de la Cultura, Núcleo Guayas, pp. 121-139. Guayaquil, enero-diciembre 1959-1960 (incluye láminas).

El autor plantea que, aunque las huellas de uso de los cucharones manteños sugieren más bien su función doméstica, no se excluyen las hipótesis de la posible utilización de índole ritual o decorativa de estos artefactos. El interés de estas piezas consiste en que son únicas en el registro arqueológico ecuatoriano.

Madero M., Mauro. “El folklore médico del litoral ecuatoriano”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 27, vol. X, año XI, Editorial de la Casa de la Cultura, Núcleo Guayas, pp. 63-75. Guayaquil, 19/11/1967.

Valoración de la diversidad ecológica de la costa ecuatoriana, y del conocimiento de las virtudes terapéuticas de las plantas existente entre las comunidades locales. Recuento de las plantas medicinales usadas más específicamente en Manabí, con el uso que se les da, desde el aguacate hasta el zapallo.

Pérez Pimentel, Rodolfo.“Los CAYCHICHONANA, principales y señores naturales de Daule”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 27, vol. X, año XI, Editorial de la Casa de la Cultura, Núcleo Guayas, pp. 91-104. Guayaquil, 19/11/1967.

Investigación acerca de la tribu de los Chonana (confederación Manteño-Huancavilca), en la época colonial temprana. Originaria del Caribe, esta tribu guerrera era una de las más potentes de la región, y opuso una fuerte resistencia a los españoles. En base a registros bautismales y a evidencia genealógica, rastreo de la genealogía de esta familia, en el contexto de los conflictos entre indígenas locales y autoridades españolas.

Huerta Rendón, Francisco. “Un Peso de Red, Extraordinario, de la Costa del Guayas”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 27, vol. X, año XI, Editorial de la Casa de la Cultura, Núcleo Guayas, pp. 105-112. Guayaquil, 19/11/1967 (incluye láminas).

En base a una discusión sobre la validez de la teoría de la invención independiente, el autor resalta la peculiaridad de un peso de red perteneciente a la cultura Milagro-Quevedo, en el cual figura la representación de naves europeas, seguramente diseñada poco tiempo después de la llegada de los españoles.

Erazo V., Marco T. “Estudio Petrográfico de Objetos Arqueológicos de las Provincias Australes del Ecuador”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 27, vol. X, año XI, Editorial de la Casa de la Cultura, Núcleo Guayas, pp. 113-126. Guayaquil, 19/11/1967.

Estudio de una muestra del registro petrográfico precolombino de Cañar y Azuay, que reflexiona acerca del conocimiento que sus artesanos pudieron haber tenido de la materia prima de la zona, la cual es caracterizada por el autor mediante un estudio del volcanismo de la región, y de la evolución de las eras geológicas en la misma.

Evans, Clifford y Meggers, Betty J., “Cronología relativa y absoluta en la Costa del Ecuador” in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 27, vol. X, año XI, Editorial de la Casa de la Cultura, Núcleo Guayas, pp. 147-152. Guayaquil, 19/11/1967 (incluye tabla cronológica).

En base a la estratigrafía y los análisis del registro cerámico hallado por los investigadores, éstos proponen una cronología del Ecuador precolombino, definida en torno a los períodos: Formativo, Desarrollo Regional y de Integración. Para cada uno de ellos, desriben las características del estilo cerámico, los nombres de las culturas del continente con las cuales tuvieron contacto, así como los rasgos globales de sus sistemas socio-políticos. Reconociendo los obstáculos de datación, se propone no obstante la fecha de 5 000 años antes de Cristo para el inicio del Formativo.

Holm, Olaf. “La técnica alfarera de Jatunpampa”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 27, vol. X, año XI, Editorial de la Casa de la Cultura, Núcleo Guayas, pp. 153-210. Guayaquil, 19/11/1967 (incluye láminas).

Revisión etnográfica de las principales técnicas alfareras actualmente empleadas en el Ecuador, en vistas a proyectar las características de la fabricación de la cerámica precolombina. Se toma como ejemplo el registro cerámico de Jatunpampa (Cañar), que da pie a una investigación etnoarqueológica en el pueblo aledaño de San Miguel en torno a las técnicas de elaboración de la cerámica, de la materia prima usada, y de las implicaciones socio-económicas de la alfarería en la zona.

Parducci Z., Resfa. “Representación de Casas en los Sellos triangulares de Manabí”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 27, vol. X, año XI, Editorial de la casa de la Cultura, Núcleo Guayas, pp. 231-238. Guayaquil, 19/11/1967 (incluye láminas).

Artículo basado en la teoría del contacto transpacífico de Meggers: se plantea aquí que las casas o templos representados en los sellos asociados a las culturas Manteño y Chorrera sugieren similitudes con culturas polinesias.

Zeller, Richard. “Los sellos en la cultura Guangala”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 28-29, años XI-XII, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 67-78. Guayaquil, 1962-1963 (incluye láminas).

Investigación acerca de una de las expresiones artísticas más importantes de la cultura Guangala: los sellos. Luego de un breve cuestionamiento del origen de estos artefactos (probablemente Chorrera), se describe y define una tipología de los mismos, abogando por su uso en la decoración textil y corporal.

Bedoya M., Angel M.“Las ruinas de Pachuzala y el Cerro de Callo”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 28-29, años XI-XII, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 85-98. Guayaquil, 1962-1963 (incluye láminas).

El autor cuestiona las descripciones de los sitios de Pachuzala y el Callo por parte de Jorge Juan y Antonio de Ulloa, Humboldt, y la Misión Geodésica Francesa. Se examina luego el estado actual de las ruinas, en base a lo cual se sugiere su origen Puruhá, y su función militar.

Parducci Z., Resfa. “Sellos zoomorfos de Manabí (Ecuador)”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 28-29, años XI-XII, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 123-128. Guayaquil, 1962-1963 (incluye láminas).

Análisis técnico y entnohistórico de los sellos zoomorfos de la cultura Manteño asociados al Período de Integración. Insistencia en la importancia de los patrones estilísticos representados en este tipo de piezas para el entendimiento de la religiosidad de los pueblos precolombinos.

Pimentel Carbo, Julio. “¿Dónde está Amay?”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 30-31-31-, años VXI-XVI, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 109-111. Guayaquil, abril de 1967.

Investigación sobre el sitio de Amay, en el cual se habría realizado la penúltima fundación de Guayaquil. Partiendo de evidencias etnohistóricas, el autor explica que dicho asentamiento fue abandonado por los españoles en 1541, luego de un levantamiento indígena. Según esas mismas fuentes, se sugiere que Amay se ubicaba en el actual pueblo de Pimocha, en la margen derecha del río Babahoyo.

“¿Dónde está Amay?, contesta don Federico von Buchwald”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 30-31-31-, años VXI-XVI, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 112-119. Guayaquil, abril de 1967.

Profundización de la hipótesis “Pimocha” como asentamiento de Amay, esta vez en base a evidencias lingüísticas: asimismo, “amay” significaría mina, río y cerro, según la toponimia chibcha y colorado que -se cree- es propia de la región. Estas indagaciones permiten al autor señalar inclusive un sitio más preciso para Amay: el cerro Sanborondón.

Holm, Olaf. “Una técnica alfarera del sur andino del Ecuador”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 30-31-31-, años VXI-XVI, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 120-134. Guayaquil, abril de 1967 (incluye láminas).

A la luz de posibles contactos entre los pueblos precolombinos del austro ecuatoriano y del norte de Perú, análisis de tipo etnoarqueológico sobre las técnicas alfareras de estas dos regiones.

Parducci Z., Resfa. “Sellos antropomorfos de Manabí, Ecuador”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 33, año XVII, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 143-156. Guayaquil, 1967.

Alegando que los motivos antropomorfos representados en la iconografía de los sellos manteños son representativos de la cotidianidad de esta cultura, la autora realiza una descripción de los mismos, complementándola con análisis técnicos y referencias etnohistóricas.

Estrada, Julio Enrique. “Mito y nacionalidad”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 33, año XVII, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 169-183. Guayaquil, 1967.

Recuento de los mitos que tienden a explicar el origen de la “ecuatorianidad”, en base principalmente a la obra del Padre Velasco, así como a los diversos mitos de referencia puruhaes. El autor pone en duda la realidad de una alianza Quitu-Puruhá, al mismo tiempo que reconoce al reino de Quito, pero minimizando su protagonismo, el cual, en último término, podría haberse manifestado en la época de la amenaza inca.

Salvador Lara, Jorge. “Antonio Santiana”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 33, año XVII, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 184-189. Guayaquil, 1967.

Biografía de Antonio Santiana, y reseña de sus estudios ecológicos y etnográficos, especialmente en relación a los Cayapas, Colorados, Otavalos, Salasacas, Saraguros y Jívaros.

Holm, Olaf. “Ignacia, la alfarera de Cerro Alto (Ecuador)”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 33, año XVII, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 240-262. Guayaquil, 1967 (láminas y bibliografía).

Investigación etnoarqueológica realizada en la provincia de Guayas. Luego de observaciones generales sobre el medio humano y ecológico de la región, el autor investiga acerca del caso preciso de una alfarera: su familia, su trabajo, su red social.

Estrada, Julio Enrique. “La invasión imaginada”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 34-35, año XVIII, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 3-20. Guayaquil, 1968.

Se pone aquí en evidencia el hecho de que, contrariamente a lo comúnmente aceptado en diversas crónicas, el litoral ecuatoriano no ha sido conquistado por los Incas. Por otra parte, se critica severamente el estereotipo del “Cañari traidor”.

Parducci Z., Resfa. “Un sello excepcional”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 34-35, año XVIII, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 75-79. Guayaquil, 1968 (incluye láminas).

Partiendo de citas de crónicas y estudios técnicos sobre los sellos de la Cultura Manteña (Período de Integración), la autora propone la existencia de la profesión de “estampador”, sugiriendo además que estos sellos podrían haber sido usados en ritos de iniciación.

Holm, Olaf. “Quipu o Sapán (un recurso mnemónico en el campo ecuatoriano)”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 34-35, año XVIII, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 85-90. Guayaquil, 1968.

El autor se basa en la observación del empleo de un sistema de conteo en cordeles parecido al “quipu”, -denominado “sapán” (zoguilla), palabra de origen cayapa-colorado- y usado en el medio agrícola de la costa sur del Ecuador. Holm sugiere que el sapán es en realidad un sistema bastante común en los Andes, y que pudiera inclusive ser un antepasado del quipu.

Viteri Gamboa, Julio. “Las Cañas de Chan-Chan en el comercio precolombino del Ecuador”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 34-35, año XVIII, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 91-96. Guayaquil, 1968.

La “caña brava” es el material de base que fue utilizado en la construcción de las murallas de la ciudad de Chan-Chan (provincia de Trujillo, Perú). No obstante, resulta que las fuentes más cercanas de aprovisionamiento de este material se encuentran en Manabí, El Oro y Guayas, por lo cual el autor propone el contacto entre el Perú y las mencionadas provincias ecuatorianas, contacto que si de hecho se dio durante la colonia (según las crónicas), podría datar ya de la época precolombina.

Piña Chan, Román. “Algunas ideas sobre las figurillas de Valdivia, (Ecuador) y Olmecas”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 38, año XXI, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 147-151. Guayaquil, 1971 (incluye láminas).

Tomando el caso preciso de las culturas Valdivia y Olmeca, el autor propone la difusión de rasgos estilísticos cerámicos desde el actual territorio del Ecuador hacia Centroamérica.

Porras G., Pedro I. “Se realizan excavaciones en uno de los concheros más grandes de América, situado en Agua-Piedra, al Norte de la isla La Puná, llamado por los pobladores ‘EL ENCANTO’”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 38, año XXI, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 189-201. Guayaquil, 1971.

El autor insiste en la importancia de los concheros a nivel de la arqueología continental. En este caso preciso, habla precisamente de hallazgos cerámicos y líticos probablemente relacionados con la cultura Valdivia.

De Francisco, Alicia E. “Factores Culturales en la Historia de las relaciones entre Sierra y Oriente del Ecuador”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 38, año XXI, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 202-228. Guayaquil, 1971.

Se argumenta aquí que los productos de la Amazonía llegaron y llegan generalmente poco al resto del país, ya que se trata de una zona que habría sido marginada a nivel nacional desde la colonia, fuera de las misiones. No obstante, la autora aboga por el notable desarrollo cultural precolombino de la zona, la cual llegó a tener contactos importantes con la Sierra (existencia de caminos entre ambas regiones).

Parducci Z., Resfa e Ibrahim. “Artefactos de piedra, concha y hueso: fase Guayaquil”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n°39, año XXII, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 97-158. Guayaquil, 1972 (incluye láminas).

Presentación de excavaciones realizadas en Guayaquil, cuyos hallazgos datan del Período de Desarrollo Regional. El registro identificado permitió a los autores plantear inferencias acerca del modo de vida de dicho asentamiento (alimentación, etc.).

Parson, James J. “Campos de Cultivos Prehistóricos con Camellones Paralelos, en la Cuenca del Río Guayas, Ecuador”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 39, año XXII, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, pp. 185-193. Guayaquil, 1972 (incluye láminas).

El reconocimiento arqueológico y la foto aérea han revelado la existencia de complejas estructuras agrícolas precolombinas al norte y este de Guayaquil. Por lo tanto, el autor supone que el implemento de dicha infraestructura requirió la participación de una importante mano de obra. Adicionalmente, establece paralelos entre los mencionados camellones y los que se conocen en Colombia y Surinam.

Rivera Dorado, Miguel. “Arqueología de Ingapirca, Ecuador: Informe preliminar”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 41, año XXIV, Talleres Gráficos del Núcleo del Guayas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, pp. 83-98. Guayaquil, 1975.

El investigador establece una historia cultural del sitio Ingapirca, en base al registro cerámico allí encontrado (Formativo, Desarrollo Regional, Integración, Período Inca). Pese a la abundancia de cerámica Cashaloma, la ocupación inca del sitio quedaría por definirse.

Fuentes Roldán, Alfredo. “Alfarería de Siguilán”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 41, año XXIV, Talleres Gráficos del Núcleo del Guayas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, pp. 136-153. Guayaquil, 1975.

En base a estudios estilísticos sobre la cerámica Puruhá, a referencias etnohistóricas acerca de la alfarería de la región, y a una investigación etnoarqueológica en Siguilán (Chimborazo), el autor se propone indagar acerca de la alfarería Puruhá en su conjunto.

Alcina Frach, José. “Un bosquejo de la Arqueología de Esmeraldas”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 42, año XXV, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, Museos del Banco Central del Ecuador, pp. 9-24. Guayaquil, 1975 (incluye láminas).

En base al análisis del registro cerámico excavado en la provincia de Esmeraldas, y a un estudio del entorno ecológico de la misma, el autor ofrece una periodización de la zona, la cual divide en las fases Tachina, Tiaone y Balao, a la vez que realiza inferencias culturales sobre cada una de ellas (tipo de subsistencia, posibles redes de intercambio etc.).

Parducci Z., Resfa, Parducci Z., Abrahim. “Vasijas y elementos diagnósticos: fase Guayaquil”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 42, año XXV, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, Museos del Banco Central del Ecuador, pp. 155-252. Guayaquil, 1975 (incluye láminas).

Este artículo apunta a demostrar la existencia de una fase Guayaquil, la cual habría empezado desde la cultura Chorrera. Los autores se basan en una visión global del registro arqueológico de la cuenca del Guayas, y describen las características culturales de dicha fase.

Salomon, Frank. “Don Pedro de Zámbiza, un varayuk del siglo XVI”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 42, año XXV, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, Museos del Banco Central del Ecuador, pp. 285-315. Guayaquil, 1975.

Salomon investiga aquí acerca de la familia de los señores étnicos de Zámbiza a inicios de la época colonial, en el contexto de la adaptación de las estructuras políticas indígenas a las nuevas coyunturas administrativas implementadas por los conquistadores españoles a partir de dicho período.

Castro y Velásquez, Juan. “Libro primero de matrimonios de la iglesia de santa Catalina de Colonche”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 42, año XXV, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Guayas, Museos del Banco Central del Ecuador, pp. 317-380. Guayaquil, 1975.

Investigación etnohistórica acerca del pueblo indígena de Colonche a inicios de la era colonial. Se resalta la prosperidad de Colonche en esa época, así como el desarrollo del proceso de mestizaje y los problemas causados por la adaptación de las normas matrimoniales indígenas a la recientemente llegada religión católica.

Jurado Noboa, Fernando. “Clases sociales de la independencia (indios y negros durante este período)”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 43, año XXXI, Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Guayas, Centro de Investigación y Cultura del Banco Central en Guayaquil, pp. 77-104. Guayaquil, 1981.

Artículo que apunta a demostrar que las clases media-alta/ alta burguesía (terratenientes e intelectuales), fueron las instigadoras del proceso de independencia en el Ecuador. La clase media o “Pueblo” habría conformado la masa de los enfrentamientos, mientras que las categorías menos favorecidas (negros e indígenas), habrían participado poco en las guerras de emancipación. Sin embargo, para la población afro, la independencia habría abierto la expectativa de ascensión social. El autor sustenta su propuesta en documentos de la época y en estudios estadísticos.

Holm, Olaf. “Torteras vs. Toberas”, in Cuadernos de Historia y Arqueología, n° 45, Talleres Gráficos Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo Guayas, 2da época, pp. 103-115. Guayaquil, 1991 (incluye láminas).

Aclaración terminológica acerca de la confusión existente entre las torteras (usadas para torcer el hilo) y toberas, insertadas en los sopletes para atizar el fuego en contextos domésticos o en la orfebrería / metalurgia.

footer#footer { background: #11283a; }